Krill: un superalimento natural para los peces
El krill se encuentra en todos los océanos del mundo y es una fuente de alimento natural y altamente nutritiva para los peces. Este diminuto crustáceo es rico en nutrientes esenciales, incluyendo proteínas, ácidos grasos y micronutrientes que apoyan un crecimiento saludable y una mayor resiliencia. Además, el krill estimula naturalmente el apetito de los peces, asegurando que consuman la máxima cantidad de nutrientes beneficiosos. Su perfil nutricional completo —que incluye vitaminas esenciales, astaxantina y minerales— puede mejorar la calidad del filete y la salud general del pez cuando se incorpora en su alimentación.
Uno de los nutrientes más notables del krill son los fosfolípidos que transportan ácidos grasos omega-3. Las células requieren niveles adecuados de omega-3 para mantener una salud óptima, y una dieta rica en omega-3 se ha relacionado con un mayor bienestar de los peces, particularmente durante períodos de estrés, como brotes de enfermedades, tratamientos antiparasitarios y desafíos ambientales. Los ácidos grasos omega-3 son cruciales para el funcionamiento adecuado de órganos centrales, incluyendo el corazón, las branquias, el hígado y la piel.
Cuando el omega-3 se entrega en forma de fosfolípidos, se modifica la absorción y distribución de los ácidos grasos en el pez. Una mayor cantidad de esos valiosos omega-3 llegará a órganos importantes y contribuirá a células más sanas cuando se presenta en forma de fosfolípidos. Esto, a su vez, ayuda al pez a resistir el estrés.
Los fosfolípidos del krill también son portadores de colina. La colina es una sustancia similar a una vitamina que recientemente ha demostrado ser esencial para la absorción de ácidos grasos, incluyendo el omega-3 desde el intestino. La colina también es importante para el funcionamiento celular.
Además de ser una buena fuente de fosfolípidos y omega-3, el krill posee varios otros nutrientes importantes para la salud del pez. Las proteínas presentes en el krill tienen un equilibrio perfecto de aminoácidos, lo que ayuda a formar células y tejidos en los peces. Los aminoácidos son esenciales para la formación del tejido muscular, células inmunitarias, y todas las demás células con funciones corporales esenciales. El krill también es rico en antioxidantes naturales y otras vitaminas y minerales importantes que ayudan a proteger los tejidos del daño y fortalecen el sistema inmunológico.
Recientemente, otro grupo de nutrientes ha cobrado protagonismo en la nutrición del salmón: los osmólitos, relacionados con el equilibrio de fluidos y la salud en los peces. El krill es rico en osmólitos como aminoácidos libres y TMAO, y esto podría ser parte de la explicación de por qué el krill es tan beneficioso en los alimentos para peces. El descubrimiento de la importancia de estos osmólitos destaca que aún queda mucho por explorar respecto a los requerimientos nutricionales del salmón. Usar krill en la alimentación es una forma segura de asegurar que el salmón obtenga una gama de nutrientes y beneficios que necesita para crecer, mantenerse sano y convertirse en un alimento superior y sostenible para los humanos.
Mira el video para aprender más sobre el krill y el sistema inmunológico.
Name of Video
Lea sobre los productos de krill aquí.