¿Sabía que nuestros buques de recogida de krill tienen todas las instalaciones a bordo para elaborar los productos de QRILL? En nuestros buques no solo trabajan pescadores sino toda una tripulación que gestiona la pesca y todos los aspectos de la producción y el despacho. Así lo explica Viggo Brevik: “Hay un total de 57 integrantes de tripulación en nuestros buques. Más de 30 personas trabajan para hacer funcionar y mantener nuestra planta procesadora y manipular el producto. Nuestra tripulación trabaja por turnos para garantizar un funcionamiento las 24 horas del día”.
Más información: La historia de un auténtico pescador
El krill antártico se cosecha a través de una tecnología ECO-Harvesting que garantiza que se utilize krill vivo y fresco, afirma Viggo. También minimiza la pesca fortuita. El krill se lleva entonces directamente a un proceso de cocción en dos fases a fin de garantizar su cocción rápida y eficaz. Seguidamente, tiene lugar un proceso de separación en dos fases que utiliza la fuerza centrífuga. Esto permite separar el krill del agua de cocción. El agua contiene grasa que también se separa y se obtiene un aceite que es rico en astaxantina y triglicéridos.
A continuación, el krill se seca mediante secadores de disco, cuyo medio calefactor es el vapor. En este paso es donde se elimina el agua; el producto acabado contiene una humedad de aproximadamente el 6%. Tras enfriarlo, con aire fresco del Antártico, el producto se empaqueta y etiqueta en bolsas de 25 kg y 500 kg, dependiendo de las necesidades del cliente.
Eche un vistazo a nuestros productos.
Existe un continuo muestreo automático de QRILL Aqua que se utiliza para su análisis. Analizamos la microbiología, además de los niveles de grasa, la composición de los ácidos grasos, la proteína, la humedad, la astaxantina, el TMAO, los fluoruros, etc.
Las bolsas se guardan en nuestra bodega de carga, que puede contener 2.600 toneladas métricas de producto. Al final del viaje (carga completa) o cuando lo requiera el mercado, realizamos la descarga (mientras estamos en el mar) a nuestro buque de abastecimiento, llamado La Manche. El buque transportará entonces el producto a nuestro centro principal de Montevideo (Uruguay), desde donde se distribuirá a almacenes de Europa o directamente al cliente final.
Los productos de QRILL Aqua se elaboran a partir de krill fresco y el personal lo recolecta siempre que las estaciones antárticas y la normativa de CCMLAR lo permitan. El krill fresco tiene un contenido en grasa y proteína diferente a lo largo del año, ya que depende de su dieta. Al inicio de la temporada, tras una alimentación a base de algas, el krill a menudo tiene poca grasa y mucha proteína. En la media estación, el contenido de grasa es más alto ya que el krill se alimenta de plancton. Como los productos de QRILL Aqua no contienen componentes artificiales, sus valores nutricionales varían por tanto en función de la temporada de recogida.