Spanish QRILL Aqua Blog

Beneficios del krill en dietas acuícolas para peces no salmónidos

Escrito por QRILL Aqua | Jul 3, 2025 1:55:17 PM

Mejora del consumo de alimento, crecimiento y conversión

La revisión científica destaca evidencia sólida de múltiples especies que demuestra que la suplementación con krill mejora de forma consistente el consumo de alimento, la ganancia de peso y la tasa de conversión (FCR, por sus siglas en inglés). En algunos estudios, los peces juveniles alimentados con harina de krill crecieron hasta un 30% más rápido, con mejoras en FCR de hasta un 17% en comparación con los grupos control. Este efecto se atribuye principalmente a la palatabilidad del krill y la biodisponibilidad de sus nutrientes, incluso a niveles bajos de inclusión.

“En especies como la lubina europea y la tilapia del Nilo, observamos mejoras no solo en el crecimiento, sino también en los índices de eficiencia proteica y lipídica, lo cual es crítico para la optimización del alimento”, comenta Kiranpreet Kaur, directora de I+D en Acuicultura en Aker QRILL Company y coautora de la revisión.

 

Beneficios funcionales para la salud intestinal y la resiliencia

Además del desempeño, la harina de krill favorece la integridad intestinal y la salud hepática, especialmente bajo condiciones de estrés o cuando las dietas tienen bajo contenido de harina o aceite de pescado. La revisión destaca mejoras en la morfología intestinal, menor acumulación de grasa hepática y mayor protección de la mucosa, todo vinculado a los fosfolípidos, omega-3 y contenido de colina del krill. Varios estudios también muestran mejores respuestas inmunológicas y mayor resiliencia al estrés, incluyendo tasas de supervivencia más altas bajo hacinamiento o exposición a patógenos.

“Se ha demostrado que las dietas basadas en krill ayudan a los peces a tolerar mejor ambientes estresantes y respaldan un sistema inmunológico innato más fuerte. Esto es una gran ventaja en contextos de producción comercial”, agrega Kaur.

 

Mantenimiento de la calidad del filete y el rendimiento reproductivo

La composición del filete y su valor nutricional son factores naturalmente importantes para los consumidores. La revisión científica encontró que la inclusión de krill ayuda a mantener los niveles de EPA y DHA en los filetes, incluso en dietas con bajo contenido de harina o aceite de pescado, asegurando que el producto final siga siendo una fuente rica en omega-3.

En dietas para reproductores, el krill también mejora la calidad del huevo, la tasa de eclosión y la viabilidad larval en especies como la dorada roja, la tilapia y el lenguado.

 

Un pequeño ingrediente con un gran impacto

El studio concluye que a medida que la acuicultura continúa creciendo y diversificándose, la harina y el aceite de krill pueden desempeñar un papel clave en la formulación de alimentos más sostenibles y resilientes para especies no salmonídeas.

El artículo, titulado “Revisión: Impacto de los productos de krill en el crecimiento, la salud y la calidad del filete de peces cultivados no salmónidos”, fue escrito por Kiranpreet Kaur y Silvia Torrecillas, y está disponible a solicitud.